Si eres afiliado a Comfenalco Quindío, descarga tu Credencial Afiliado.
Es un círculo de establecimientos aliados que ofrecen descuentos especiales, de hasta un 20%...
Enfoque de Sostenibilidad, Aporte a los ODS, Días de Sostenibilidad, Informes de Gestión, Recursos de Sostenibilidad.
Política Ambiental, Basura Cero, Ecotips, Campañas, Biodiversidad, Energías renovables.
Ubicado en la Biblioteca Comfenalco, el recinto será inaugurado con una obra de artistas quindianos ya fallecidos.
La Biblioteca Comfenalco integra a su oferta de servicios una sala de exposiciones, que se presentará este miércoles 3 de agosto, como un nuevo punto de referencia del desarrollo cultural en el Quindío.
Propios y visitantes podrán encontrar en esta sede de la Caja, ubicada en la carrera 15 # 13-15, local 4, edificio Bahía Plaza, en Armenia, una agenda permanente que permitirá promover artistas visuales y plásticos, así como la formación de espectadores en el departamento.
La primera exposición, denominada Presencia, memoria u olvido, es un reconocimiento a la vida y obra de los artistas quindianos Jairo Obando (1942 – 2019), Lina María Muñoz Velasco (1977 – 2020), María Ruiz (1972- 2016) y Ramón Manrique Boopler (1950 – 2020)
César Martinez, reconocido por su importante trayectoria en la escena cultural del Quindío, es el curador de esta muestra que reúne en cuatro paneles un legado a través de obras como Hombre sentado, El sueño de la bruja, sujeto – objeto, Isabel I, entre otras.
José Fernando Montes Salazar, director administrativo de Comfenalco Quindío, expresó que se trata de un nuevo escenario que la Caja entrega a la comunidad en beneficio de las artes plásticas, con especificaciones locativas que aportan al devenir de la cultura y permiten al talento local tener un escenario para exponer sus trabajos, convirtiéndose en una maravillosa alternativa para la región, haciendo del arte una vivencia.