Empleabilidad

sin-atencion-al-publico

Integramos los componentes del Mecanismo de Protección al Cesante creado por la Ley 1636 de 2013, prestando sus servicios relacionados con Agencia de Gestión y Colocación de Empleo, la Capacitación para la inserción laboral y el reconocimiento de las prestaciones económicas de seguridad social.

personas consiguieron trabajo a través de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo
0
cesantes fueron beneficiarios del Subsidio al Desempleo
0
empresas atendidas en el acompañamiento y asesoría durante el proceso de preselección
0

Búsqueda de empleo

1- Registra tu hoja de vida. 2- Entrevista de orientación ocupacional. 3- Talleres de empleabilidad...

Vacantes y Unidad móvil

Si te encuentras en la búsqueda de empleo o deseas mejorar tus condiciones laborales...

Subsidio al desempleo

Es un mecanismo que garantiza la protección social de los trabajadores en caso de quedar desempleados...

Registro empleadores

Dirigido a empresas afiliadas a la Caja de Compensación Familiar, que necesite cubrir sus vacantes...

Capacitación
para Trabajadores Activos

Como trabajador afiliado a Comfenalco Quindío, te ofrecemos la posibilidad de formarte, sin costo, en uno de nuestros programas de capacitación.

FortaleSER

Los pequeños y medianos empresarios afiliados a la Caja hoy tienen la oportunidad de recibir formación y mentorías gratuitas para #FortaleSER y evolucionar en el mercado, siendo más productivos y competitivos.

Los servicios básicos de gestión
que se prestan de forma gratuita son:

Búsqueda de empleo

Ruta de empleabilidad

A. Registra tu hoja de vida en la plataforma de:

www.serviciodeempleo.gov.co

B. Cuando hayas diligenciado en un 100% tu hoja de vida, comunícate a los números 311 728 9123 o acércate a nuestra Agencia de Empleo, ubicada en la calle 16 # 15-22 de Armenia, Quindío, para completar el proceso.

Recibe orientación profesional para asesorar a los buscadores de empleo en la identificación de su perfil ocupacional de acuerdo a la formación, habilidades, destrezas y competencias, con el fin de enfocarlos hacia ofertas laborales existentes en el sector empresarial.

La entrevista de orientación es para todos los oferentes que han aportado a una caja de compensación familiar y estén en proceso de cambiar, adquirir un empleo y/o requieran actualizar su ruta de empleabilidad.

Los talleres son aquellos espacios donde se brindan herramientas y se abordan temáticas sobre competencias básicas y transversales para el mundo laboral.

Talleres presenciales para los oferentes que han aportados a una caja de compensación y talleres virtuales dirigidos a todas las personas con o sin aportes a a caja.

  • Taller virtual de herramientas y conocimientos para afrontar una entrevista laboral.

Hacer taller

Mediante la entrevista de orientación ocupacional se identificarán las formaciones de acuerdo al perfil, los intereses ocupacionales del buscador de empleo y la oferta de capacitación. 

Dirigido a cesantes con aportes superiores al año a una Caja de Compensación.

Vacantes de empleo

Si te encuentras en la búsqueda de empleo o deseas mejorar tus condiciones laborales, registra tu hoja de vida en nuestra Agencia de Empleo y aplica a las vacantes que se ajusten a tu perfil.

Postúlate en línea a las vacantes que se ajusten a tu perfil laboral

Registro Empleadores

Dirigido a empresas afiliadas a la Caja de Compensación Familiar, que necesite cubrir sus vacantes con empleados altamente capacitados.

  • Acompañamiento y asesoría en el proceso de preselección
    Publicación de vacantes
  • Preselección por competencias
  • Remisión a oferta laboral
  • Aplicación de pruebas Psicotécnicas

A. Registra tu empresa en la plataforma de:

www.serviciodeempleo.gov.co

B. Diligencia el formulario de solicitud de vacantes:

Ir al formulario

Inclusión laboral


Mayor productividad:
1. Mejor imagen corporativa, por su compromiso con la
responsabilidad social
2. Desarrollo organizacional, pues facilita la convivencia, al aceptar la diferencia y aprender de ella.

De tipo tributario:
1. Deducción de la renta del 200% del valor del salario y prestaciones de cada trabajador contratado que presente una limitación de más del 25%.
2. Disminución del 50% de la cuota de aprendices SENA que esté obligado a contratar
3. Preferencia en licitaciones, adjudicación y celebración de
contratos públicos o privados.
4. Prelación para recibir créditos o subvenciones del Estado, si orienta estos créditos y subvenciones a programas que generen empleo a personas con discapacidad.

Solicita asesoría para el registro de empresas y vacantes

registro-empresas

Descarga de CERTIFICADOS

icono-certificado-empleo

FOSFEC

En el siguiente enlace podrás descargar los certificados de las capacitaciones del Fondo de Solidaridad y Fomento al Empleo y Protección al Cesante.

icono-certificado-empleo

Actualización Empresarial

En el siguiente enlace los empresarios que asistan a los talleres, conferencias y demás actividades, pueden descargar su certificado de asistencia.

Reglamento

de Prestación del Servicio de Gestión y Colocación de Empleo

Mayores informes:
Empleabilidad

Vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo.
Autorizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo.
Resolución No. 336 de 2024

logos-servicio-publico-de-empleo-empleabilidad
Ir al contenido