FortaleSER

Porque las empresas y sus trabajadores son el motor que nos impulsa, Comfenalco Quindío sigue apostando por la competitividad y la productividad de las compañías de nuestro departamento.
Conoce los requisitos para unirte a FortaleSER y desarrolla todo el potencial que tiene tu organización.

Recibe acompañamiento para mejorar la productividad

del talento humano de tu empresa.

El programa FortaleSer es una iniciativa de Comfenalco Quindío y la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo regida a través del Decreto 689 de 2021 que permite a las cajas de compensación familiar del país destinar recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante, FOSFEC, para fomentar el desarrollo empresarial de Mipymes que se hallan vinculadas en calidad de afiliadas y registradas en la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo.

programa-fortaleser
iconos-fortaleser

Características
del programa

  • Es un programa de acompañamiento orientado por un grupo interdisciplinario de profesionales.
  • Está dirigido a Mipymes entre 1 y 50 empleados afiliados a Comfenalco Quindío y registrados en la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo.
  • No tiene ningún costo para el empleador.
  • Está abierto para un cupo de hasta 100 empresas.
  • Máximo 2 personas por empresa

Niveles del Programa
FortaleSER

  • NIVEL 1
  • NIVEL 2

Programa FortaleSER - NIVEL 1

programa-fortaleser-nivel-uno-diagnostico
programa-fortaleser-nivel-uno-formacion

Programa FortaleSER - NIVEL 2

programa-fortaleser-nivel-dos-diagnostico
programa-fortaleser-nivel-dos-formacion
programa-fortaleser-nivel-dos-gestion
programa-fortaleser-nivel-dos-participacion
programa-fortaleser-nivel-dos-participacion

Requisitos

  • La empresa y los trabajadores deben estar afiliados y activos en Comfenalco Quindío.
  • Tener entre 1 y 50 trabajadores.
  • Estar al día con el pago de los aportes a Comfenalco Quindío.
  • Estar radicada en el Departamento del Quindío.
  • Estar registrada en la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfenalco Quindío por medio de la plataforma SISE.

Mayores informes

Ir al contenido