Razón social: Caja de Compensación Familiar Comfenalco Quindío
NIT: 890000381- 0
Centros de trabajo: 11
ARL: SURA
Contrato de afiliación ARL: 094031846
Actividad económica: Servicios, comercio, educación.
Código actividad económica: 1853201
Clase y grado de riesgo asignado por la ARL: I, II, III, IV.
Dirección: Calle 16 # 15-22
Teléfono: 7417500
Sede principal: Edificio sede
Otras sedes: Colegio; Complejo Turístico y Deportivo Soledén; Unidad de Servicios el Bosque; Droguerías 1, 2, 3, 4, 7, 9; Centro de Medicamentos y Depósito de Mercancía; Agencia de Gestión y Colocación de Empleo; Biblioteca; Comfebox; punto de vacunación.
Servicios prestados: Recreación, deporte, turismo, educación, programas técnicos laborales, cultura, acondicionamiento y preparación física, hotelería, droguerías, subsidios, créditos.
Departamento: Quindío
Centro de trabajo | Dirección | Teléfono | Clase de riesgo |
Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Hostal, Colegio. | Km 9 vía a El Edén | 7479227, 7479280. | I |
Centro de Trabajo Sede Granada | Carrera 22 A # 10-35 | 311 334 4505 | I |
Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque, Estudiantes Instituto Técnico de Educación. | Carrera 23, calle 23, esquina. | 7406555 | I |
Edificio sede administrativa | Calle 16 # 15-22 | 7417500 | I |
Biblioteca | Carrera 15 # 13-15, local 4, Edificio Bahía Plaza. | 7442515 | I |
Centro de Medicamentos y Depósito de Mercancía Droguerías, 1, 2, 3, 4, 7, 9. Inyectología. | Carrera 16 # 24-16 Carrera 15 # 16-25 Carrera 25 # 36-46 (Calarcá); avenida Bolívar # 16 norte-51; Edif. Uninorte: carrera 12 # 1 A norte – 20; Carrera 16 # 9-35. | 7411199, 7417580. 7422735, 7495096. 7466865, 7466208. | I, II |
Agencia de Viajes | Calle 16 # 15-22 | 7465060 | I |
Agencia de Gestión y Colocación de Empleo Armenia. | Calle 16 # 15-22 | 7417572, 7421541. | I |
Estudiantes (técnico en electricidad construcción residencia) | Carrera 23, calle 23, esquina. | 7406555 | III |
Conductores y servicio ATI Droguerías. | Carrera 15 # 15-23 | 7417572, 7421541. | IV |
Infraestructura y obra civil. | Carrera 15 #15-23 | 7417572, 7421541. | IV, V |
Descripción de la actividad económica según el Decreto 1607 de 2002: prescribe el siguiente reglamento, contenido en los siguientes términos:
ARTÍCULO 1. Comfenalco Quindío se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una oportuna y adecuada prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, de conformidad con los artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351 del Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 9 de 1979, la Resolución 2400 de 1979, el Decreto 614 de 1984, la Resolución 2013 de 1986, la Resolución 1016 de 1989, la Resolución 6398 de 1991, el Decreto 1295 de 1994, la Ley 776 de 2002, la Ley 1010 de 2006, la Resolución 1401 de 2007, la Resolución 3673 de 2008, la Resolución 736 de 2009, la Resolución 2646 de 2008, la Ley 962 de 2005, la Resolución 1956 de 2008, la Resolución 2566 de 2009, la Resolución 2346 de 2007, la Resolución 1918 de 2009, la Resolución 1409 de 2012, la Resolución 652 de 2012, la Resolución 1356 de 2012, la Ley 1562 de 2012, el Decreto 1072 de 2015, el Decreto 1477 de 2014 y demás normas que con tal fin se establezcan.
ARTÍCULO 2. Comfenalco Quindío se obliga a promover y garantizar la constitución y funcionamiento del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo y/o el vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo de conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1984, la Resolución 2013 de 1986, la Resolución 1016 de 1989, el Decreto 1295 de 1994, la Ley 776 de 2002, la Resolución 1401 de 2007, el Decreto 1072 de 2015 y demás normas que con tal fin se establezcan.
ARTÍCULO 3. Comfenalco Quindío se compromete a destinar los recursos financieros, técnicos y el personal necesario para el diseño, implementación, revisión evaluación y mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, elaborado de acuerdo con el Decreto 614 de 1984, la Resolución 106 de 1989, el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 1111 de 2017.
ARTÍCULO 4. Los riesgos existentes en la empresa están constituidos principalmente por:
• FÍSICOS: se generan por la exposición a ruido, temperaturas extremas, iluminación, radiaciones ionizantes y no ionizantes, vibraciones, entre otros (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
• QUÍMICOS: se generan por la exposición a gases, vapores, polvos inorgánicos y orgánicos, solventes, humos, entre otros (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
• BIOLÓGICOS: se generan por el contacto con animales y otros seres vivos, como virus, hongos, bacterias, protozoos, entre otros (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
• MECÁNICOS: se presentan por las condiciones inadecuadas de funcionalidad, diseño, ubicación y disposición de las máquinas, herramientas y utensilios de trabajo (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
• PSICOSOCIALES: se generan por las condiciones organizacionales, como exceso de responsabilidad, trabajo bajo presión, monotonía, rutina, problemas familiares, acoso laboral, entre otros (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
• CARGA FÍSICA: se generan por los movimientos repetitivos y forzados, posturas mantenidas, manipulación de cargas, diseño y selección inadecuados de puestos de trabajo (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
• LOCATIVOS: se generan por las condiciones inadecuadas de la infraestructura arquitectónica, como pisos, techos, pasillos, escaleras, muros, espacios confinados, almacenamiento y mobiliarios para el desarrollo de la actividad (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
• SANEAMIENTO: se generan por la exposición a residuos sólidos y líquidos en la manipulación, almacenamiento, transporte y disposición final (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
• PÚBLICOS: se presentan por violencia social, como atracos, atentados terroristas, secuestros, asonadas, entre otros (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
• NATURALES: generados por fenómenos de la naturaleza, como tormentas eléctricas, huracanes, terremotos, maremotos, deslizamientos e inundaciones (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
• ELÉCTRICOS: se generan por contacto a altas y bajas tensiones de energía (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
• TRÁNSITO: eventos generados por colisiones, volcamientos, atropellamientos de medios de transporte (Complejo Turístico y Deportivo Soledén, Droguerías, Depósitos de Medicamentos y Mercancía, edificio sede, Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque).
PARÁGRAFO: Para efectos de que los factores de riesgo contemplados en el presente artículo no se traduzcan en accidente de trabajo o enfermedad laboral, la empresa ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor o en el trabajador, de conformidad con lo estipulado en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, el cual se da a conocer a todos los trabajadores al servicio de ella.
ARTÍCULO 5. Comfenalco Quindío y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las disposiciones legales, así como a las normas técnicas e internas que se adopten para lograr la implantación de las actividades de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial, que sean concordantes con el presente reglamento y con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ARTÍCULO 6. Comfenalco Quindío ha implantado un proceso de inducción al trabajador en las actividades que deba desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de prevención y seguridad que exija el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a realizar.
ARTÍCULO 7. El reglamento será publicado en los sitios de trabajo, para conocimiento de los trabajadores en el momento de su ingreso a la Caja.
ARTÍCULO 8. El reglamento tendrá vigencia a partir de la fecha de su publicación.
José Fernando Montes Salazar
Representante legal
25/01/2022
(Actualización)