Si eres afiliado a Comfenalco Quindío, descarga tu Credencial Afiliado.
Es un círculo de establecimientos aliados que ofrecen descuentos especiales, de hasta un 20%...
Enfoque de Sostenibilidad, Aporte a los ODS, Días de Sostenibilidad, Informes de Gestión, Recursos de Sostenibilidad.
Política Ambiental, Basura Cero, Ecotips, Campañas, Biodiversidad, Energías renovables.
Es un mecanismo que garantiza la protección social de los trabajadores en caso de quedar desempleados, manteniendo el acceso a salud, el ahorro a pensiones y el acceso a servicios de intermediación y capacitación laboral.
Si actualmente te encuentras sin empleo puedes ser uno de los beneficiarios al subsidio al desempleo de Comfenalco Quindío.
Revisa si cumples los requisitos para que inicies el proceso de postulación.
Ten en cuenta que la prestación de los servicios del Mecanismo de Protección al Cesante está sujeta a la validación y cumplimiento de los requisitos que exige la Ley 1636 de 2013 y Ley 2225 del 30 de junio 2022, entre otros:
Ten en cuenta
Tarifas vigentes año 2023
El pago de aporte a EPS y AFP se realizará a la última EPS y Fondo de Pensión al que hubieses estado afiliado.
La Transferencia Económica aplica únicamente para cesantes que hubiesen cotizado en categoría A y B.
Recuerda que, dentro del Mecanismo de Protección al Cesante, también tienes acceso a los siguientes servicios y beneficios:
Si presentas dificultades para postularte de manera virtual, puedes comunicarte al correo electrónico documentaciónmpc@comfenalcoquindio.co o al celular 311 728 9136.
Por incumplir sin causa justificada con los trámites exigidos por la agencia de empleo y los requisitos para participar en procesos de selección a los que seas remitido.
En caso de rechazar sin causa justificada la ocupación o vacante que te ofrece el Servicio Público de Empleo.
En caso de que te sea reconocida pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes.
En caso de que obtengas una fuente formal directa de ingresos o realices una actividad formal remunerada. En este caso debes notificar de inmediato a la Caja de Compensación Familiar y sustentar tu nueva condición.
Quienes mantengan relación laboral vigente o hayan recibido el subsidio al desempleo durante 6 meses continuos o discontinuos en los últimos 3 años.
Si obtienes mediante simulación o engaño algún tipo de beneficio del Fosfec. En estos casos deberás devolver las sumas indebidamente percibidas más sus intereses, sumado a las acciones legales a que haya lugar.
¿Cómo informar si obtienes empleo?
La obtención de una nueva vinculación laboral la puedes reportar al correo electrónico documentacionmpc@comfenalcoquindio.co, indicando la fecha de ingreso y el nombre de la empresa.
Ten en cuenta que:
En todo caso será responsabilidad exclusiva del cesante informar a la Caja de Compensación Familiar acerca de cualquier novedad de cambio de condiciones, so pena de la pérdida del beneficio y la obligación de devolver lo pagado de manera indebida, sin perjuicio de la responsabilidad penal y civil que con ocasión de dicha omisión esté prevista en el ordenamiento.
Decisión sobre el otorgamiento del subsidio
Las Cajas de Compensación Familiar deberán verificar, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la petición del cesante, si cumple o no con las condiciones de acceso a los beneficios del FOSFEC.
LA ASIGNACIÓN DEL SUBSIDIO AL DESEMPLEO ESTÁ SUJETA A LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS DE LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR
Edificio Comfenalco, calle 16, nro. 15-22
Horario de atención:
De lunes a viernes de 7.30 a 11:30 a.m. y de 1:30 a 5:00 p.m.