Si eres afiliado a Comfenalco Quindío, descarga tu Credencial Afiliado.
Es un círculo de establecimientos aliados que ofrecen descuentos especiales, de hasta un 20%...
Enfoque de Sostenibilidad, Aporte a los ODS, Días de Sostenibilidad, Informes de Gestión, Recursos de Sostenibilidad.
Política Ambiental, Basura Cero, Ecotips, Campañas, Biodiversidad, Energías renovables, Juega y aprende.
La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Quindío, comprometida con el bienestar de los quindianos, ha implementado el Modelo de Atención Familiar Integral – AFI, para que las familias afiliadas disfruten del amplio portafolio de servicios que ofrece la Caja, así mismo, de diversas ofertas de instituciones aliadas de una manera orientada e integral.
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo social de nuestros afiliados, sus familias y la comunidad.
El Modelo de Atención Familiar Integral aplica para las empresas afiliadas, trabajadores afiliados y sus familias, acompañamientos de actividades según sea el enfoque social.
Comunícate con nuestros orientadores y manifiesta tu interés en conocer más acerca del modelo AFI a través de los siguientes medios:
De lunes a viernes, 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m.
(606) 741 75 94 – 741 76 36
Información de servicios y programas
313 482 3193 (Llamadas y WhatsApp)
pamcon@comfenalcoquindio.co
Psicología
juamon@comfenalcoquindio.co
Trabajo social
alevar@comfenalcoquindio.co
Orientación Psicológica
3234917038 (Llamadas y WhatsApp)
Uno de nuestros orientadores te contactará, te brindará toda la información y programará una visita domiciliaria.
Activación de ruta interinstitucional con servicios y programas como asesorías familiares, jurídicas, conciliaciones, actividades deportivas, charlas de prevención y promoción en alianza con instituciones del departamento.
Con base en la información de uso de los servicios por parte de nuestros afiliados y usuarios, se realiza la identificación de variables sociodemográficas de interés para la Caja de Compensación.
Teniendo en cuenta el direccionamiento estratégico de la Caja y las orientaciones del sistema de compensación familiar, Comfenalco Quindío definió los criterios por medio de los cuales se seleccionan las familias a ser beneficiadas por el Modelo de Atención Familiar Integral. Entre estos criterios se da mayor relevancia a temas como menores ingresos salariales, número de integrantes de la familia, ubicación sociodemográfica y nivel de afiliación, todas orientadas a focalizar a los hogares que requieren mayor apoyo para el logro de sus metas.
Las familias seleccionadas son contactadas por uno de nuestros Orientadores Familiares para brindar información sobre el modelo, indagar sobre el interés de participar en el mismo y coordinar la visita de diagnóstico familiar.
El Orientador Familiar visita la vivienda de la familia, previa concertación de la cita, se identifica con la presentación del carnet institucional y realiza la presentación del modelo. Desarrolla el diagnóstico sociofamiliar del hogar, en el cual se identifican las diferentes variables o situaciones de carácter social que son de interés para el modelo y la orientación institucional.
La Caja de Compensación, con base en los resultados obtenidos con el diagnóstico sociofamiliar, diseña el portafolio adecuado a cada uno de los integrantes del núcleo familiar a partir de la oferta de servicios interna e interinstitucional orientado a la atención integral de variables sociales priorizadas.