Instituto Técnico de Educación de Comfenalco Quindío abre matrículas para formación en programas técnicos laborales

programa-tecnico-linieria-comfenalco

A partir del 1 de junio, el Instituto Técnico de Educación de Comfenalco Quindío abre la agenda de matrículas de programas técnicos laborales, prevista para el segundo semestre del año.

Los estudiantes podrán formarse en solo un año en sectores para los cuales empresarios demandan talento humano en la región: Peluquería, Auxiliar en Cartera y Cobranza, Operario en Confección y Liniero en Redes de Energía —que para el segundo semestre del 2023 adelantará sus prácticas en el nuevo campo de entrenamiento en el parque Soledén de la Caja—.

En esta oportunidad, con horarios diurnos y nocturnos de lunes a viernes, los interesados tienen la posibilidad de consultar el pénsum académico y las tarifas en www.comfenalcoquindio.com o recibir asesoría en la Unidad de Servicios Comfenalco El Bosque, en la calle 23 con carrera 23 de Armenia o a través de las líneas 311 367 7228 y 314 894 4764, en horarios de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8 a 11 a.m.

Compartir en:

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on email

Comfenalco Quindío se suma a la formación de líderes en materia ambiental

convocatoria-eslac-quindio

La Caja participa en la Escuela de Liderazgo Ambiental y Comunitaria, orientada por Efigas, CRQ y Quindío Competitivo.

Comfenalco Quindío se une a la Escuela de Liderazgo Ambiental y Comunitaria, Eslac, que en 2023 abordará temáticas como el cambio climático y la calidad del aire, participación ciudadana y prácticas ambientales.

La iniciativa, dirigida a los líderes comunitarios del departamento, tendrá abiertas inscripciones hasta este viernes 26 de mayo e iniciará su proceso de formación el 22 de junio en el auditorio Los Fundadores de la sede administrativa de la Caja.

Esta alianza interinstitucional permitirá a los participantes fortalecer sus conocimientos para avanzar en la transformación cultural y la adopción de prácticas responsables desde la
educación ambiental, que permitan disminuir y mitigar las problemáticas socioambientales locales.

“La Caja se suma a estas jornadas de formación teórico – práctica, que permiten el diálogo e intercambio de experiencia entre los diferentes actores de nuestra región y que responden al compromiso que hemos asumido como organización, llevando con orgullo la bandera de la sostenibilidad, entendiendo que el planeta hoy debe ser visto como el principal protagonista”, indicó José Fernando Montes Salazar, director administrativo de Comfenalco Quindío.

Agregó: “La basura se ha convertido en una de las mayores problemáticas de las comunidades, no solo por la afectación del medio ambiente, sino por el enorme desperdicio de elementos que podrían tener nuevos usos y que van a parar al relleno sanitario sin ninguna discriminación, por eso, la Caja compartirá con los líderes del departamento herramientas que contribuirán a la implementación de buenas prácticas en la separación de residuos. Asimismo, impartirá capacitaciones lúdicas a través de juegos diseñados por nuestra organización para generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad”.

Compartir en:

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on email